El Insolac Caja 87 vuelve a su hogar para jugar su primer partido en casa en 2025. El rival no será otro que el líder, un Cáceres Patrimonio de la Humanidad llamado a hacer cosas grandes y que acude al Palacio de Deportes San Pablo tras vencer en un durísimo duelo en cabeza ante el Biele ISB, mientras que los de Eloy Ramírez tratarán de reponerse del traspié sufrido en tierras altoaragonesas.
Con el fin de olvidar cuanto antes la derrota en la carretera ante el Lobe Huesca La Magia (92-78) vuelve el Insolac Caja 87 a jugar en su feudo. Tras dos partidos seguidos esforzándose a domicilio (victoria en Algeciras y derrota en Huesca), los pupilos de Eloy Ramírez vuelven a jugar en el Polígono de San Pablo, donde el equipo cajista se está erigiendo en un hueso duro, ya que ha vencido sus últimos tres compromisos sin mácula.
Cáceres Patrimonio de la Humanidad, un descendido con muchas ganas de volver
Cáceres siempre ha sido una plaza de baloncesto. Tras la desaparición en 2005 del mítico Cáceres CB, que fue fundado en 1961 y que disputó 11 campañas en la Liga ACB entre los 90 y los 2000, en 2007 surgió el Cáceres Ciudad del Baloncesto, con el ánimo de llenar los corazones de los aficionados cacereños. Al poco de volver a la vida, el equipo verde se instaló en la antigua LEB Oro y tras dieciocho campañas de existencia solo cuatro (con la que nos ocupa) ha estado relegado a la Segunda FEB. De hecho, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad descendió después de nueve temporadas en la segunda división del baloncesto nacional.
Y los jugadores de Adriá Alonso están tratando de que el paso por el «purgatorio» solo dure un año, ya que los cacereños ocupan la primera posición de la tabla, con once victorias y tres derrotas. En su último partido, acabaron ganando al Biele ISB, que le había arrebatado la punta de la clasificación, pero que sucumbió en el Ciudad de Cáceres (79-68). En el caso que nos ocupa, en la jornada dos, el Insolac Caja 87 rindió visita a la capital cacereña y no pudo volver a Sevilla con victoria, ya que los extremeños se impusieron por doce puntos con un Adekoya excepcional en el triple (80-68).

El Cáceres Patrimonio de la Humanidad, además de la competición de la regularidad, también ha estado inmerso en la nueva Copa España. Encuadrados en el Grupo E, junto a Movistar Estudiantes, Flexicar Fuenlabrada, La Salud Archena y Bueno Arenas Albacete Basket, el equipo verde acabó en tercera posición con dos victorias (ante Archena y Albacete) en los cuatro compromisos de la fase de grupos. En cuanto a los números, el cuadro cacereño posee a uno de los mayores cañoneros de la Conferencia Oeste, y no es otro que Kalinicenko. El lituano, con 13.8 puntos por partido, es el séptimo más anotador del grupo. También aportan dobles dígitos por velada Ja’Monta Black (11) y un clásico del baloncesto nacional como Dani Rodríguez (10.5). Hablando de clásicos, en la faceta reboteadora destaca Edu Gatell. El de Terrassa captura 6.8 rechaces por choque, siendo el cuarto con mejores números de la conferencia. El Cáceres Patrimonio de la Humanidad tiene en sus filas al jugador más generoso de la Conferencia Oeste y al tercero en la general combinada, ya que Alvarado facilita 5.4 pases de canasta por velada. Sobre la valoración, vuelven a aparecer las figuras de Kalinicenko (14), Alvarado (13.3) y surge la de Pedro García (12.4).
El partido estará dirigido por García Parejo (Colegio extremeño) y Wiot Espinosa (Colegio andaluz) y podrá visionarse por el Canal FEB.
Eloy Ramírez: «Vamos partido a partido»
En su conferencia de prensa antes del choque, el técnico utrerano declaró que el equipo acude al choque tras «buena semana, con todos los jugadores disponibles». La derrota en Huesca no ha depauperado el ánimo de sus jugadores, que se preparan con «buena dinámica, buen ritmo y con alegría» y además se focalizan en ir «partido a partido».
Sobre la visita de Cáceres Patrimonio de la Humanidad, el preparador hispalense dijo que «viene el líder, un equipo construido para el ascenso» pero que con la ayuda «de San Pablo tenemos nuestras opciones».